Expositores

Costa Rica, del 2 al 3 de mayo de 2023.

Guillermo José Jiménez Martínez

Guillermo José Jiménez Martínez

Nombres y Apellidos: Guillermo José Jiménez Martínez. 
Fecha de Nacimiento: 03 de septiembre de 1964.

Lugar de Nacimiento: Masaya, Nicaragua.
Profesión u Oficio: Economista / Especialista en Seguros.

DATOS ACADEMICOS 

Educación Universitaria
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
 (UNAN-RUCFA).
Graduado en la Carrera de Economía. (1994).

Experiencia Profesional

Amplia Experiencia en el Ámbito Asegurador con más de 30 años en el medio, desempeñándome como profesional en cargos de Agente Asesor (Intermediario), Corredor de Seguros, Inspector de Seguros en la SIBOIF y en la Dirección y Administración como Vicepresidente Técnico de Compañía de Seguros INISER y otros Cargos en el Sector Privado en calidad de Asesor y consultor de Seguros:


• Desde 1990 hasta 1998 como Agente de Seguros de INISER donde me especialicé en mercadeo y ventas de seguros y ocupé responsabilidades gremiales siendo electo en el año 1994 Secretario General del Sindicato Nicaragüense de Agentes de Seguros y posteriormente como directivo de la Asociación Nicaragüense de Agentes Profesionales de Seguros (ANAPS).

• A partir de 1998 hasta 2003, participo como Socio Fundador y Representante Legal de Correduría Interamericana de Seguros (CIS), asumiendo la dirección como presidente de la misma y haciendo de esta empresa de corretaje una de las más importantes en el medio asegurador Nicaragüense.

• Desde Noviembre 2003 hasta Enero 2007, me desempeño como funcionario de la Superintendencia de Bancos (SIBOIF), trabajando en la Intendencia de Seguros como Analista Inspector de Seguros con la función de Supervisión de las Operaciones de las Compañías de Seguros Autorizadas en Nicaragua y de los Intermediarios de Seguros. Particularmente estuve a cargo de la supervisión y vigilancia de las operaciones Financieras y Estadísticas de las compañías de Seguros, obteniendo experiencia en Seguros y Reaseguros, manejo de Inversiones, Contabilidad de Seguros, Prevención de Lavado de Dinero, conocimiento del mercado local e Internacional, entre otros.

• De Enero 2007 a Febrero 2011 asumo cargo de Vicepresidente Técnico de la Compañía de Seguros INISER, teniendo bajo mí responsabilidad todo lo relacionado a la Suscripción de Seguros, Reclamos, Mercadeo y Venta de Seguros. Así como la relación y contratación de Reaseguro Internacional. Durante este período contribuimos a mantener y consolidar la posición de Liderazgo de INISER en el mercado nacional como la compañía del primer lugar en participación de mercado.

• De Febrero 2011 a Mayo 2017 desempeñándome en el Sector Privado, brindando Asesoría y Consultoría para el ordenamiento y contratación de Pólizas de Seguros para las Empresas y Proyectos de Generación de Energía Térmica, Eólica, Sector Transporte (Público y Selectivo de Managua) y diversas entidades Públicas. 

• De Mayo 2017 a Abril 2019, laboro en BANCO CORPORATIVO S.A. como Jefe del Área de Seguros, teniendo a Cargo la elaboración y ejecución de Procedimientos de Seguros para la atención de los requerimientos internos del Banco, así como de la Cartera de Clientes de Crédito que requieran el servicio de seguros de los bienes dados en garantía. 

• De Abril 2019 a la Fecha, me desempeño como Intendente de Seguros en la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF). 

Capacitación y desarrollo profesional

1. “Curso sobre Técnicas y Operaciones de Seguros”, celebrado en Madrid- España, patrocinado por el Gobierno de España y organizado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). Junio-Julio de 2005.

2. Curso Internacional de Reaseguros. Promovido por Reaseguradora Patria, México D.F. Mayo 2010.

3. Curso “Diplomado de Gestión del Talento Humano y Profesional”, promovido DESAFÍO (Dr. Arturo López Malumbre) y Universidad Tecnológica del Salvador. Realizado Enero-Diciembre 2014.

4. Curso “Diplomado Planes de Negocios con énfasis en Finanzas” promovido por Universidad Internacional para el Desarrollo (UNIDES). Marzo 2017.