EXPERIENCIA LABORAL
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION Gerente de Coordinación General (Marzo 2020 – Actual).
Designada por DA 715/2020 como Gerente de Coordinación General.
ESTUDIO NICOLAS F. D’ALBORA –ABOGADOS- (Mayo 2016 – Febrero 2020).
Asociada. Estudio especializado en derecho penal.
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
Gerente de Prevención y Control de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Enero 2013 – Mayo 2016).
Designada por Res. SSN N° 37357/2013 como Gerente de Prevención y Control de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y Oficial de Cumplimiento y de Enlace ante la Unidad de Información Financiera (UIF). Representante ante Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF-GAFI ) y GAFISUD. Participó en el desarrollo del proceso de seguimiento intensificado del Grupo de Acción Financiera Internacional aplicado a nuestro país, expondiendo, las acciones y medidas llevadas a cabo en el sector asegurador, necesarias para su finalización.
Coordinación de Prevención y Control de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Dic. 2010 – Dic. 2012)
Designada por Res. SSN N° 35728/2011 como responsable de la Coordinación de Prevención y Control de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y Oficial de Cumplimiento ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
Representante ante Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF-GAFI) y GAFISUD.
ESTUDIO D’ALBORA Y ASOCIADOS –ABOGADOS- (Marzo 2009 – Septiembre 2010)
Asociada. Estudio especializado en derecho penal.
ESTUDIO DURAÑONA Y VEDIA ABOGADOS (Dic. 2004 – 2009)
Asociada a cargo del Departamento de Derecho Penal
HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION (Marzo 2005 – 2006)
Asesora jurídica
GRUPO BAPRO (Marzo 2004 – 2005)
Asesora jurídica de Vicepresidencia.
DEFENSORIA GENERAL DE LA NACION (Marzo 2001 – 2003)
• Defensoría Oficial ante los Tribunales Orales Federales de la Capital Federal Prosecretaria Administrativa. Causa AMIA.
PODER JUDICIAL DE LA NACION (Febrero 1992 – 2001)
• Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 1 de la Capital Federal Oficial Mayor Relatora
• Cámara Federal de Casación Penal Oficial Mayor Relatora
• Fiscalía Nro. 4 ante Camara Federal de Casación Penal Auxiliar administrativa y Escribiente
• Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nro. 19 Meritoria y Auxiliar.
EDUCACION Universidad Austral
• Carrera de Especialización en Derecho Penal (2006-2008).
• Programa de Especialización en Administración del Riesgo del Lavado de Activos y del
Financiamiento del Terrorismo (2011).
Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho
• Título: Abogada, diploma expedido en diciembre de 2000. Colegio Northlands
• Bachiller Bilingüe. International Certificate of Secondary Education, Cambridge University (IGCSE)
IDIOMAS
INGLÉS: Excelente dominio del idioma oral y escrito. FRANCÉS: básico.
ARTÍCULOS Y OTRAS PUBLICACIONES
“El Rol de la Superintendencia de Seguros de la Nación en la Lucha Contra el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo”, artículo publicado en el Libro “Lavado de Activos, Prevención y Sanción, 1ra. Edición, Septiembre de 2012, del “Programa Nacional de Monitoreo de la Implementación de las Políticas para la Prevención del Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo”, publicado y editado por INFOJUS, págs. 129/145.
“Prevención de Lavado de Activos en el Mercado Asegurador” Co-autora. Publicado en 2013 por Grupo Sol Comunicaciones.
FOROS, CONGRESOS Y SEMINARIOS
Participó como expositora en el 7mo. Seminario Internacional de Cumplimiento realizado el día 1 de septiembre de 2015 por CBS Business Compliance Solutions.
Participó en calidad de disertante en el XIV Compliance Forum 2016 “Nuevos Desafíos para Administración del Riesgo de Lavado” organizado por FORUM el 19 de noviembre de 2015.
Participó en calidad de disertante en el 5to. Congreso Sudamericano sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, organizado por FORUM, celebrado en Buenos Aires los días 18 y 19 de marzo de 2015.
Participó en calidad de disertante en el seminario de capacitación “Prevención de Lavado de Activos en el Sector Asegurador, organizado por 100 % Seguro, el 29 de abril de 2015.
Concurrió al X Encuentro Anual sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, realizado el 26 de junio de 2014 en el Sheraton Hotel, organizado por Fundación Argentina para el Estudio y Análisis sobre la Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (FAPLA).
Participó del IV Congreso Sudamericano sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, organizado por Forum los días 19 y 20 de marzo de 2014
Realizó la certificación en Financial Crime Specialist de CFCS en diciembre 2013.
Participó en calidad de expositora en el Seminario “Cumplimiento, un nuevo desafío para la región”, realizado el día 29 de agosto de 2013 por CBS Business Compliance Solutions.
Participó de la Reunión XXVIII del Pleno de Representantes de GAFISUD en Buenos Aires, Argentina, llevada a cabo en el mes de julio de 2013.
Participó del Foro Nacional del Seguro 2013 efectuado en la Ciudad de Buenos Aires los días 25 y 26 de junio de 2013.
Por Resolución dictada por el señor Superintendente de Seguros de la Nación, integró la Delegación Oficial de la República Argentina que asistió a la reunión Plenaria del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF), celebrada en la ciudad de Oslo, Noruega, en el mes de junio de 2013.
Participó como oradora del “IX Encuentro Anual sobre Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo”, realizado el día 6 de junio de 2013 en el Sheraton Hotel & Convention Center de la Ciudad de Buenos Aires, organizado por la Fundación Argentina para el Estudio y Análisis sobre la Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (FAPLA).
Ha asistido al 6to. Seminario Latinoamericano de Seguros y Reaseguros, realizado en el Panamericano Buenos Aires Hotel & Resort, los días 23 y 24 de abril de 2013.
  
 
Ha participado como Disertante en el “III Congreso Sudamericano sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo”, organizado por Forum los días 14 y 15 de marzo de 2013.
Ha participado como Disertante en el “XI Forno Anual de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo”, organizado por Forum y FidesNet el día 22 de noviembre de 2012.
Por Resolución dictada por el señor Superintendente de Seguros de la Nación, integró la Delegación Oficial de la República Argentina que asistió a la reunión Plenaria del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF), celebrada en la ciudad de París, Francia, entre el 15 y el 19 de octubre de de 2012.
Participó como expositora en el I Congreso Internacional sobre Prevención de Lavado de Activos desarrollado en la Ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones, el día 1 de octubre de 2012, en el Hotel Amerian Portal de Iguazú, organizado por el Programa Nacional de Monitoreo de la Implementación de Políticas para la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Ha participado en la “I Jornada de la UIF sobre la Prevención del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo: Dimensiones del Sistema de Prevención LA/FT”, organizado por la Unidad de Información Financiera el día 26 de septiembre de 2012 en el Auditorio del Banco de la Nación Argentina.
Ha participado en el Foro Nacional del Seguro 2012 llevado a cabo el día 25 de septiembre en el Hotel Panamericano de la Ciudad de Buenos Aires.
Ha participado como disertante en el Seminario sobre Implementación de la Gestión del Riesgo de Lavado de Activos en la Actividad Aseguradora, organizado por FORUM y llevado a cabo en Buenos Aires el día 13 de septiembre de 2012.
Ha participado del VIII Encuentro Anual sobre Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, organizado por FAPLA (Fundación Argentina para el Estudio y Análisis sobre la Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo), llevado a cabo en Buenos Aires el 5 de julio de 2012.
Ha participado en carácter de expositora en el IV Seminario Internacional sobre NIIF y NIIF para las PYMES (Encuentro Internacional sobre Normas Internacionales de Información Financiera del IASB), organizado por la federación Argentina de Consejos profesionales de Ciencias Económicas, llevado a cabo el día 3 de julio de 2012.
Por Resolución dictada por el señor Superintendente de Seguros de la Nación, integró la Delegación Oficial de la República Argentina que asistió a la reunión Plenaria del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF), celebrada en la ciudad de Roma, Italia, entre el 18 y el 22 de junio de 2012.
Ha participado en el Seminario de Actualización sobre Nuevos Estándares Internacionales, organizado por el Grupo de Acción Financiera de Sudamérica con el financiamiento del Proyecto de Gafisud – Unión Europea “Apoyo a la lucha contra el lavado de dinero en América Latina y el Caribe” y el Banco Mundial, llevado a cabo en Buenos Aires del 29 de mayo al 1 de junio de 2012.
Por Resolución dictada por el señor Superintendente de Seguros de la Nación, integró la Delegación Oficial de la República Argentina que asistió al “face to face meeting” del Grupo de Revisión de las Américas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF), celebrada en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos, los días 17 y 18 de mayo de 2012.
 
 
Ha participado en el “Taller sobre el Marco de Planificación para una Implementación Estratégica (SIP) Anti Lavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo”, organizado por el Grupo de Acción Financiera de Sudamérica y el Banco Mundial, con el financiamiento del Gobierno de Canadá, llevado a cabo del 17 al 20 de abril de 2012.
Ha participado en FORUM: “II° Congreso Sudamericano sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo”, llevado a cabo el 14 y 15 de marzo de 2012 en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires.
Por Resolución dictada por el señor Superintendente de Seguros de la Nación, integró la Delegación Oficial de la República Argentina que asistió a la reunión Plenaria del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF), celebrada en la ciudad de París, Francia, entre el 13 y el 18 de octubre de de 2011.
Por Resolución dictada por el señor Superintendente de Seguros de la Nación, integró la Delegación Oficial de la República Argentina que asistió a la reunión Plenaria del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF), celebrada en la ciudad de París, Francia, entre el 24 y el 28 de octubre de de 2011.
Disertante en FORUM: “Revisión y Actualización de los Procedimientos de Prevención de Lavado de Activos”, llevado a cabo el 20 de octubre de 2011 en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires.
Por invitación de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) participó como expositora en el Ciclo de Conferencias sobre “Productores Asesores de Seguros, Sujetos Obligados. Lavado de Activos”, llevada a cabo el 5 de octubre de 2011 en la sede de la compañía Bernardino Rivadavia de la Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires.
Participó en el Foro Nacional del Seguro 2011, organizado por Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros, Mercado Asegurador y Todo Riesgo y llevado a cabo los días 20 y 21 de septiembre de 2011.
Por Resolución dictada por el señor Superintendente de Seguros de la Nación, integró la Delegación Oficial de la República Argentina que asistió al “face to face meeting” del Grupo de Revisión de las Américas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF), celebrada en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos, los días 13 y 14 de septiembre de 2011.
Participó como disertante en el 29th Cambridge International Symposium on Economic Crime, Jesus College, Cambridge, Reino Unido, llevado a cabo los días 4 al 11 de Septiembre de 2011.
Disertante en el panel relativo a los Sujetos Obligados del Mercado de Seguros. BCS: “Prevención de Lavado de Activos en la Región: Nuevos Desafíos”, llevado a cabo el día 30 de agosto de 2011 en el Hotel Four Seasons.
Participó en el Seminario organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas: “La Nueva Ley de Lavado de Activos”, Seminario organizado por FAPLA y llevado a cabo el 11 de julio de 2011.
Por Resolución dictada por el señor Superintendente de Seguros de la Nación, integró la Delegación Oficial de la República Argentina que asistió al Plenario Conjunto del Grupo Regional de América del Sur del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFISUD) y el Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF-GAFI) celebrado en la ciudad de México DF, México, entre el 16 y el 24 de junio de 2011.
Participante en “VII Encuentro Anual sobre la Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo” organizado por FAPLA, llevado a cabo el día 12 de mayo de 2011 en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center.
 
Participó del 5° Seminario Latinoamericano de Seguros y Reaseguros “Desafíos y Estrategias del Seguro y el Reaseguro en América Latina”, llevado a cabo los días 26 y 27 de abril de 2011 en el Buenos Aires Panamericano Hotel & Resort.
Participó del Seminario organizado por la Escuela de Capacitación Aseguradora –AACS- “El Reaseguro, su funcionamiento y particularidades”, llevado a cabo el 1° de abril de 2011.
Participó como disertante en el Seminario sobre Prevención de Lavado de Activos en el Sector Asegurador, llevado a cabo el 30 de marzo del 2011 en El Conquistador Hotel, Ciudad de Buenos Aires, organizado por 100%Seguro.
Por Resolución dictada por el señor Superintendente de Seguros de la Nación, integró la Delegación Oficial de la República Argentina que asistió a la reunión Plenaria del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF), celebrada en la ciudad de París, Francia, entre el 21 y el 25 de febrero de 2011.
Participó del “Programa de actualización regulatoria en Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo” llevada a cabo los días 13 y 14 de diciembre de 2010 en el Auditorio del Mercado de Valores de Buenos Aires y organizado por FAPLA.
Participó del Programa de Unidos por la Justicia Asociación Civil: “Programa de Capacitación en Litigación Oral” (40 horas cátedra) llevado a cabo durante los días 6 al 10 de septiembre de 2010.