Director General Adjunto de Finanzas, Operaciones y Sistemas.
Financiera Nacional de Desarrollo (FND)
16 de abril de 2018 al 30 de noviembre de 2018
• Cuidar la salud financiera de la FND. Responsable de la Planeación Financiera; Fondeo, administración de la Tesorería; servicio de la deuda; dispersión de créditos, recepción de pagos de amortizaciones capital, intereses y comisiones; Tecnología de la información.
Consultor. Agosto de 2017 a abril de 2018
• Desarrollo de proyectos de consultoría: Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ); Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Director General Adjunto de Relaciones Institucionales e Internacionales.
Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C 20 de enero de 2015 al 31 de julio de 2017
• Desarrollar, establecer, dirigir y coordinar las estrategias de vinculación con instituciones públicas y privadas, dependencias gubernamentales y organismos similares, nacionales e internacionales, para promover los flujos de comercio e inversión de México con el exterior.
• Desarrollar y dirigir análisis de inteligencia comercial para fomentar la diversificación de los mercados de las exportaciones mexicanas y de los bienes y servicios exportados, el fortalecimiento e integración de las cadenas de valor, fomentar la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), apoyar la
internacionalización de empresas mexicanas y hacer más eficiente la adquisición de las importaciones mexicanas.
• Dirigir la elaboración de estudios económicos y de evaluación para apoyar la planeación estratégica y verificar el cumplimiento de la misión institucional.
• Miembro del Consejo Editorial y Editor Responsable de la Revista Comercio Exterior.
Coordinador Técnico de la Dirección General.
Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C 2 de mayo de 2012 al 19 de enero de 2015
• Promover y coordinar el financiamiento de proyectos mexicanos en el exterior.
• Desarrollar los vínculos con instituciones y organismos similares, públicos y privados y nacionales e internacionales.
• Coordinar la información financiera y económica para la Dirección General. Coordinar el cumplimiento de los objetivos institucionales.
• Coordinar temas de la competencia de varias áreas de la institución. Gestionar temas de la Dirección General ante Dependencias del Gobierno Federal y Organismos No Gubernamentales.
• Coordinar proyectos entre diferentes áreas de la institución y proyectos especiales.
Consultor. Marzo-abril de 2012
• Desarrollo de proyectos de consultaría para la CEPAL, el Green Climate Fund de la UNFCCCC, y Semarnat/USAID
Titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de Hacienda.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público 19 de julio de 2006 a marzo de 2012
• Diseñar y coordinar la política financiera de México con instituciones bilaterales y multilaterales del exterior.
• Dirigir y coordinar las relaciones del gobierno mexicano con Organismos Financieros Internacionales de los que es miembro como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América del Norte (BANDAN), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC), el Fondo Mundial del Medio Ambiente (GEF).
• Dirigir y coordinar las relaciones de la Secretaría de Hacienda con organizaciones y foros económicos como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el G20, la Conferencia de las Partes de la Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP UNFCCC), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
• Definir la estrategia de financiamiento, negociar y supervisar la cartera de préstamos de México con el BM y el BID.
• Ejercer los derechos corporativos de México en el BM, el FMI, el BID, el Bandan, el BCIE, el BDC.
• Dirigir y coordinar la participación de México en el Comité de Servicios Financieros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Director General de Asuntos Internacionales de Hacienda
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
1º de diciembre de 2003 al 18 de julio de 2006.
• Coordinar la política financiera de México con instituciones bilaterales y multilaterales del exterior.
• Dirigir y coordinar las relaciones del gobierno mexicano con Organismos Financieros Internacionales como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), el Banco de Desarrollo del Caribe.
• Dirigir y coordinar las relaciones de la Secretaría de Hacienda con organizaciones y foros económicos como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el G20, la Conferencia de las Partes de la Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP UNFCCC), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
• Ejercer los derechos corporativos de México en el Bandan, el BCIE, el BERD, el BDC.
• Dirigir y coordinar la participación de México en el Comité de Servicios Financieros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Director General Adjunto de Deuda Pública y Organismos Financieros Internacionales
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
1º de marzo 2003 al 30 de noviembre de 2003
• Autorizar, registrar y dar seguimiento a la deuda externa del gobierno federal, bancos de desarrollo y entidades de la administración pública federal.
• Instrumentar los mecanismos financieros de intercambio de deuda, coberturas cambiarias y de tasas de interés, así como cualquier otro tipo de operaciones financieras con efectos sobre las condiciones y el saldo de la deuda pública.
• Dirigir la relación de México con el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco de Desarrollo de América del Norte, Fondo Mundial del Medio Ambiente, agencias de financiamiento al comercio exterior y otras agencias internacionales, entre otros organismos.
• Diseñar, coordinar y negociar el programa de préstamos y de asistencia técnica para México con los organismos financieros internacionales.
Director General Adjunto de Organismos Financieros Internacionales
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
17 de octubre del 2000 al 28 de febrero de 2003
• Dirigir la relación de México con el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco de Desarrollo de América del Norte, Fondo Mundial del Medio Ambiente, agencias de financiamiento al comercio exterior y otras agencias internacionales, entre otros organismos.
• Diseñar, coordinar y negociar el programa de préstamos y de asistencia técnica para México con los organismos financieros internacionales.
• Punto focal político de México en el Fondo Mundial del Medio Ambiente, y como gobernador suplente temporal en las Asambleas de Gobernadores del Banco Mundial y BID.
Director de Organismos Financieros Internacionales
Secretaría de Hacienda y Crédito Público 1997 a 17 octubre del 2000
• Desarrollar la relación de México con el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco de Desarrollo de América del Norte, Fondo Mundial del Medio Ambiente, entre otros organismos.
• Coordinar y negociar el programa de préstamos y de asistencia técnica para México con los organismos financieros internacionales.
• Punto focal político de México en el Fondo Mundial del Medio Ambiente, y gobernador suplente temporal en las Asambleas de Gobernadores del Banco Mundial y BID.
Asesor del Director Ejecutivo por México, España, Venezuela y Centroamérica
Banco Mundial, Washington, D.C. 1996-1997
• Diseñar y proponer la posición de la constituyente de México sobre las políticas operativas, financieras e institucionales del Banco Mundial, así como de analizar los proyectos de inversión y de reforma de los prestatarios del Banco, sometidos a consideración del Directorio Ejecutivo.
Asesor Principal del Director Ejecutivo por México y la República Dominicana
Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C. 1991-1996
• Diseñar y proponer la posición de la constituyente de México sobre las políticas operativas, financieras e institucionales del BID, así como analizar los proyectos de los países prestatarios sometidos a consideración del Directorio Ejecutivo.
Varios cargos
Secretaría de Hacienda y Crédito Público 1986-1991
• Analizar las políticas operativas, financieras e institucionales del Banco Mundial y del BID.
• Diseñar y proponer la participación de México en las reposiciones de capital de ambas instituciones.
• Coordinar la participación del Banco Mundial y el BID en el financiamiento de proyectos del sector agropecuario. Entre los créditos contratados se encuentran los primeros de reforma estructural para ese sector.
• Dar seguimiento a los proyectos agropecuarios de la cartera de préstamos con el Banco Mundial y el BID.
Analista Financiero
Impulsora Guerrerense del Cocotero 1883-1984
• Elaboración y seguimiento del programa financiero de la empresa
Formación Académica
Maestría en Políticas Públicas Internacionales 1992-1993
The Johns Hopkins University. School of Advanced International Studies. Washington, D.C.
Maestría en Ciencias 1984-1985
Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Economía. México, D.F. Presea Lázaro Cárdenas